Mostrando entradas con la etiqueta admiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta admiración. Mostrar todas las entradas

Origen y desarrollo de la admiración.

La administración: Ciencia Social que tiene por objetivo el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, dirigir y control de los recursos de una organización para obtener un resultado o desarrollo de máxima eficiencia.

La palabra administración proviene del latín administrare qué significa estar bajo el mando del otro, prestar un servicio con la finalidad de que los objetivos planteados por una organización determinada sean cumplidos de manera exitosa. conociendo parte de la misma el éxito va a depender de su buena administración para una mayor productividad.

La administración surge en la época primitiva cuando el hombre en la Prehistoria realizaba actividades que requerían de una planeación sencilla pero que era tareas arduas como el cazar y recolectar sus alimentos, reproducirse entre otros. definir cuál era el mejor lugar para establecerse en la medida que la tarea era más difícil requerían una mejor organización a partir de ahí también inició la administración.

Se puede comprender cómo ha ido desarrollándose a la par con la evolución del hombre, ya que desde sus inicios este tuvo la necesidad de pensar, organizar, decidir y ejecutar sus planes para satisfacer sus necesidades.

En la Prehistoria los primeros pobladores tuvieron que coordinarse y conjuntar esfuerzos para el logro de objetivos y así fue avanzando la humanidad, la población empezó a formar y establecer grupos pequeños que se convirtieron más tarde en grandes masas, fue de importancia el buscar forma y estrategias sobre cómo lograr organizaciones para realizar sus actividades de manera más eficaz y eficiente, aportó al desarrollo de la administración.

Las primeras aportaciones que se tienen son de antiguos pueblos como los sumarios, egipcios, Roma y griegos. Cabe destacar la participación de instituciones como la milicia y la iglesia católica, que fueron influyentes para el desarrollo de la administración, Ya que varios de los procedimientos y métodos utilizados por estas organizaciones contribuyeron al avance y progreso de esta ciencia.

Hubo aportaciones de distintos imperios dos civilizaciones que más se destacaron sumaria 5000 años antes de Cristo está realiza registro en tablas de arcilla y en tablas cocidas al horno mediante símbolos pictográficos dando nacimiento a la escritura, los palacios eran los principales y primeros centros administrativos.

Egipto 4000 al 2000 años antes de Cristo se basaba en la coordinación de la gran masa de trabajadores para cumplir objetivo fijo, los primeros dirigentes faraones con capacidad de planear, organizar y controlar en masa la construcción de pirámides.

para el siglo xx tomó fuerza pudiéndose notar un desarrollo e innovación en el proceso administrativo.

La administración ha estado presente en todas las actividades del ser humano de una manera práctica.

Entre los cargos que pueden desempeñarse dentro de esta ciencia se pueden mencionar a los empleados administrativos que ejercen dentro de un organismo de índole público a la igual forma se encuentra englobados en este grupo aquellos que prestan servicios dentro de la salud como el caso de los enfermeros y los médicos y en el área de la educación los maestros protección civil se puede mencionar a los bomberos.

La administración tiene dos fases mecánica y dinámica: la mecánica consiste en la determinación de lo que se desea lograr ¿qué se puede hacer? cómo se va hacer?

la dinámica se presenta la integración seleccionar personal o cosas más adecuadas para la organización ¿con quién y con qué se va hacer?

Dos ejemplos de administrar: marido y mujer ostentan conjuntamente la patria potestad sobre los hijos y la administración de los bienes comunes.

El parque nacional como los tres ojos para que se pueda mantener ese verdor de las plantas tienen que ver una administración del ministerio de agricultura.


Mapa Conceptual.