Mostrando entradas con la etiqueta La ética en la administración pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La ética en la administración pública. Mostrar todas las entradas

La ética en la administración pública: Los código de conducta. El caso español.

Se ocupa de las acciones humanas del carácter y de la actitud es moral, trata de responder a las preguntas de cómo debe obrar el hombre para que su actuación corresponda a la idea moral de los valores familiar y estado.
Filosofía que trata de los conceptos de los buenos o moral aplicada a los actos humanos. Conjuntos de principios o reglas morales que rigen el comportamiento de una persona.

La ética no es sólo para un gesto administrador valga la redundancia sino para todo tipo de Campos. Es tan importante porque entra en el aspecto moral, motivacional para así cumplir con facilidad un compromiso y tomar decisiones correctas para una buena acción moral.

Tener en cuenta un buen liderazgo ambiente o clima saludable. La ética involucra es respeto, tolerancia, vocación de servicios, sensibilidad, integridad y lealtad. La ética va marcando la pauta del desarrollo laboral mediante valores universales que posee cada humano.


Sócrates dice conócete a ti mismo y sólo sé que no sé nada. Esta frase indica o refleja que si nos conocemos y encontramos una falla debemos convertirla y actuar de la manera más correcta posible, y aprender de los valores de cada individuo siempre sean dignos de imitar, nunca sabemos todos siempre hay algo de quién aprender.
Es difícil exigir una conducta intachable cuando la consecuencia de actuar de forma poco ético es leve.

Con esto se busca el desarrollo de una mejora continua en todas las áreas administrativas, para entrar en la competencia y que todos los gestores puedan desempeñar su servicio de calidad y responsabilidad.

Cuando los funcionarios ponen sus propios intereses a funcionar, se hace difícil llamarlos a la atención, por falta que cometen relacionadas a la ética o él código, por ese aporte no se le llama muchas veces a la atención, se aceptan esos recursos porque no somos un país desarrollado.

Por mucha importancia que se de en ella ética, está no será eficaz si está insertada en una sociedad corrupta.

Debemos ser íntegro ante la sociedad, para que nuestra reputación sea respetada, muchas veces no cuidamos las propiedades del estado o sector público y no les damos importancia, se debe cuidar y trabajar a la percepción lo que se realiza es beneficio de todos.

Debemos imitar a Finlandia, Dinamarca y Nueva Zelanda países con menos casos de corrupción.

El código de conducta dónde se encuentra normas y reglas que definen el comportamiento más apropiado en un individuo, no todos cumplen Los criterios por eso se dice hay que tener vocación para ejercer o hacer algo o profesión, eso incluye en el buen comportamiento del profesional.

Tenemos que ser muy imparcial a la hora de dar una información, manejar la confidencia dentro y fuera de su labor.

El código general establece los valores que debe tener un servidor publicó el particular específica la función de cada individuo.

La ley de carácter estatal contempla el código de conducta en el ámbito territorial cada institución debe cumplir con el mismo para un mejor servicio.

Abecés no cumplimos en lo total con la transparencia en los valores éticos, si cumplimos actuaríamos con más eficiencia buscando la modernización de la administración y un buen servicio y una cercanía con la comunidad.

Existen comunidades o municipios con su propio código es lamentable que en nuestro país aún podemos empoderarnos de algunos de los nuestros, por ejemplo el respeto al escuchar el himno nacional y seguimos caminando, no les damos su valor que en realidad tiene o porque somos libres e independientes, en ese momento no demostramos ser patriota, qué es tener amor a su patria y luchar por ella.

Si cumpliéramos con los diferentes tipos de sanciones se aplicarían en cada caso a lo mejor cambiaríamos por temor a ser sancionados. Pero casi siempre nos hacemos de la vista gorda y todo queda sin efecto y nos vamos dañando poco a poco.

Los encargados tienen que actuar para que el incremento de las actitudes moral no disminuya más, y tener bien en cuenta las personas que van a emplear en todas las áreas, se puede dar una formación con los principios éticos insertar ese tema constante a cada necesidad de un individuo.

Se promueve la cultura de paz, de igual manera se podría cumplir con los principios éticos y los códigos de la conducta humana.


Mapa Conceptual.